Login

Lost your password?
Don't have an account? Sign Up

HABLA SAN FRANCISCO

Título del trayecto: Habla San Francisco
Equipo extensionista: Tec. Laura Graziano, Prof. Angie Levigne, Lic. Micaela Bigalli, Abog. Mariana Broca, Lic. Magdalena Soloaga, Prof. María Paz Mosca.
Introducción:
Este proyecto de extensión busca promover la reconstrucción de la identidad del barrio San Francisco de Asís a través de un enfoque integral que recupere la cultura propia, la participación comunitaria y el ejercicio del derecho a la comunicación. Mediante la colaboración activa entre la Facultad de Derecho, Instituto de Formación Docente n° 156 “Palmiro Bogliano”, Escuela de Bellas Artes “Luciano Fortabat” y los/as estudiantes secundarios del Instituto San Francisco de Asís, nos proponemos, partir de las experiencias de vinculación previa con la institución educativa de referencia en el barrio, generar espacios de educación popular, así como fomentar la promoción cultural y artística, a través de NTICs. A partir de estas acciones sistemáticas, buscamos contribuir a la inclusión social y el ejercicio pleno de la ciudadanía desde una perspectiva participativa y colaborativa, con un enfoque de derechos.
 
Objetivos:
  • Puesta en práctica de los contenidos metodológicos adquiridos en la materia Metodología de la Investigación: los estudiantes podrán intervenir en territorio diseñando y aplicando metodologías de investigación cualitativas y cuantitativas a los fines del desarrollo del proyecto. Generando la habilidad de formular preguntas de investigación relevantes y significativas que guíen su trabajo en el barrio.
  • Promoción de derechos y participación ciudadana: los estudiantes tendrán la posibilidad de identificar y promover los derechos de los habitantes del barrio, así como fomentar su participación activa en los procesos de toma de decisiones que los afectan. Esto implica capacitarlos en herramientas legales y metodologías participativas que fortalezcan la ciudadanía y la democracia local.
  • Colaboración interdisciplinaria y trabajo en red: los estudiantes tendrán la posibilidad de adquirir habilidades para colaborar de manera efectiva con otros profesionales y actores sociales, tanto dentro como fuera del ámbito jurídico. Esto implica trabajar en equipo con docentes, artistas, educadores populares y miembros de la comunidad para diseñar e implementar estrategias integrales de intervención.
Modalidad de cursada: presencial
 
Actividades que deberán desarrollar lxs estudiantes universitarxs:
  1. Encuentro para socializar el proyecto y entablar vínculos entre todas las personas participantes. 2 horas.
  2. Preparación del trabajo de campo: consigna de relevamiento de información cuantitativa sobre el barrio a partir de diferentes fuentes secundarias de datos. Asistirán estudiantes de Historia y del Instituto San Francisco de Asís. 2 horas.
  3. Asistir a un taller coordinado por estudiantes del Prof de Historia en el Instituto San Francisco de Asís. 2 horas.
  4. Trabajo de campo. 12 horas.
  5. Encuentro de cierre y puesta en común sobre lo relevado en el Instituto San Francisco de Asís, junto a estudiantes de historia y del nivel secundario. 2 horas.
A quiénes está dirigido: estudiantes de la carrera de Abogacía (ambos planes) que estén cursando la materia Metodología de Investigación (2° Bimestre).
Requisitos: Ser estudiante regular en la materia Metodología de Investigación (2° Bimestre).
Carga horaria que acredita: 20 horas.
 
Acreditarán 20 horas de prácticas socioeducativas o 20 horas de extensión (según corresponda por plan) a quienes participen del 100% de las actividades sincrónicas y asincrónicas. En caso de inasistencias, se acreditarán las horas reloj en las que haya participado (siempre que cuenten con al menos el 50% de asistencias a las actividades). Lxs estudiantes podrán contar con hasta 1 (una) inasistencia justificada para que se computen la totalidad de las horas.
 
Fechas en que se realizará:
 
Actividad Fecha, contenido y docente

1

Miércoles 22/5 - 8:30 a 9:40 hs - Instituto San
Francisco de Asis Gral. Paz 0221 (Azul)

2

Viernes 31/5 - 14 hs a 15 hs (CAMPUS)

3

Martes 11 o miércoles 12 de junio - 8:30 a 9:40 hs -
Instituto San Francisco de Asis Gral. Paz 0221 (Azul)

4

15 días entre el 12/6 y el 25/6

5

Semana del 1 de Julio - 8:30 a 9:40 hs -
Instituto San Francisco de Asis Gral. Paz 0221 (Azul)
*Aclaración:el cronograma es estimativo, si bien se intentará respetar las fechas fijadas, son muchas las instituciones y actores intervinientes por lo que es probable que sufran modificaciones que se irán avisando sobre la marcha.
 
Dispositivos sociales y actores que participarán:
  • Instituto San Francisco de Asís
  • Instituto de Formación Docente n° 156 “Palmiro Bogliano
  • Escuela de Bellas Artes “Luciano Fortabat”